Técnicas de restauración capilar
Las técnicas de restauración capilar o de trasplante de cabello, son aquellas técnicas que se utilizan para extraer los folículos pilosos desde las zonas donantes (generalmente la parte posterior de la cabeza) para luego implantar dichos folículos en las áreas de la cabeza calvas o con escasez de cabello, para restaurar el crecimiento uniforme del cabello. El trasplante de cabello ha evolucionado a lo largo de los años y hay una serie de nuevas técnicas que han surgido y han reemplazado a las anteriores, a medida que se adquirió más conocimientos en este campo.
Métodos tempranos de restauración del cabello
a) Trasplante de cabello
El uso de implantes de cabello fue el primer método quirúrgico que se generalizó en la restauración del cabello. Se introdujo por primera vez en la década de 1950 sobre la base de la teoría del dominio del donante del Dr. Norman Orentreich. Posteriormente, el trasplante de cabello se utilizó durante décadas, a pesar de que los resultados eran menos que satisfactorios. Hubo una serie de métodos que se utilizaron en el trasplante de implantes de cabello:
• Método de injerto de perforación: este método utilizaba una herramienta de perforación de 3-4 mm para extraer un injerto cilíndrico de la piel con pelo de la zona donante. Este injerto contenía aproximadamente 20 pelos, para luego trasplantarlo, colocando los injertos en agujeros hechos en el área receptora. Este procedimiento dejaba grandes agujeros circulares en toda el área donante que luego se cosían o se dejaban cicatrizar de forma natural. Esta práctica fue en gran parte abandonada debido al hecho de que dejaba cicatrices extensas en el área donante y el cabello trasplantado parecía muy poco natural.
• Micro injertos: en la década de 1980, el método del injerto de perforación se descartó en gran medida, y se reemplazó por micro injertos. Éstos eran pequeñas tiras de pelo recogidas del sitio donante y luego se trasplantaban, colocándolos en una rendija muy pequeña hecha en el área de calvicie. Este método fue una mejora bienvenida, con relación a los grumos de pelos parecidos a muñecas, que se observaban después de un injerto de perforación. Sin embargo, el cabello restaurado todavía no se parecía a la apariencia original.
Métodos modernos de restauración del cabello
a) Trasplante unitario folicular (FUT)
En la década de 1990, nace una idea revolucionaria, que alteraría permanentemente el curso de la restauración capilar. La idea era implantar las unidades naturales de 1 a 4 pelos, llamadas unidades foliculares, para el crecimiento natural del cabello. En esa técnica, se extrae una tira de cabello del sitio donante en la parte posterior de la cabeza. La longitud de esta tira depende de la cantidad de unidades foliculares necesarias y la calidad del cabello. Esta tira puede variar desde 1.5 cm a como 30 cm de largo. Después de la escisión de la tira, se sella el sitio del donante, luego el cirujano disecciona microscópicamente la tira, para extraer las unidades foliculares. Esos folículos individuales luego se trasplantan al área receptora.
Este procedimiento causa cicatrización lineal, en comparación con sus predecesores y la cicatriz dejada por la tira en el sitio del donante podría ocultarse por el cabello restante del paciente, preservando así su dignidad. Esto, junto con el hecho de que el resultado fue de cabello de apariencia natural, garantizó que el FUT ganara mucha popularidad hasta los años 2014-2015.
Hoy, la relación FUT vs FUE es alrededor de 20:80. Entonces, no hay ninguna ventaja en ofrecer FUT en la mayoría de las Clínicas de trasplante capilar. Una combinación de trasplante capilar FUE, trasplante de vello corporal y micropigmentación del cuero cabelludo, pueden evitar un trasplante con cirugía FUT.
b) Extracción de unidades foliculares (FUE)
Este es el método de restauración del cabello más reciente y más efectiva que se haya presentado hasta ahora. En el trasplante capilar con el método FUE, en lugar de obtener unidades foliculares de una tira de cabello como se ve en el FUT, las unidades foliculares se recogen directamente del área donante, y luego se implantan en el sitio apropiado. En este procedimiento, las unidades foliculares se extraen cuidadosamente, una a una, del sitio donante, lo que lo hace muy lento en comparación con el FUT. Además, el área del donante debe afeitarse para que las unidades foliculares se cosechen, lo cual es un punto doloroso para muchos.
Lo que hace que el trasplante capilar FUE sea la mejor técnica de trasplante de cabello, es que es mínimamente invasiva y con poca o ninguna cicatriz. El resultado final del procedimiento es prácticamente indistinguible del crecimiento del cabello original. Este procedimiento continúa avanzando a medida que los cirujanos adquieren más experiencia en el campo y se fabrican nuevos instrumentos quirúrgicos especializados.
Las herramientas especializadas aseguran que se creen agujeros cada vez más pequeños, como resultado, las cicatrices desaparecen en cuestión de días. También hay algún progreso en el desarrollo de procedimientos FUE robóticos que, de ser exitosos, podrían automatizar el proceso de recolección de unidades foliculares, lo que hasta ahora hace que el procedimiento sea tan costoso. FUE es definitivamente el estándar de oro de las técnicas de restauración del cabello, y sólo puede mejorar con el tiempo.