En línea
CONSULTA
Home / Preguntas Frecuentes sobre el Trasplante Capilar

Preguntas Frecuentes sobre el Trasplante Capilar

¿Cuáles son los motivos de la pérdida de cabello?

La pérdida de cabello, en hombres y mujeres, ocurre más comúnmente debido a la calvicie hereditaria (pérdida de cabello androgénica). El envejecimiento tanto en hombres como en mujeres también puede alentar la calvicie. La pérdida genética de cabello es causada por la hormona masculina dihidrotestosterona, que afecta los folículos capilares al acelerar los ciclos de crecimiento regulares del cabello. Esto resulta en una miniaturización del folículo piloso, lo que finalmente causa la pérdida del folículo. El patrón masculino típico de la pérdida del cabello, está categorizado por la Escala de Norword, y sigue la línea del cabello, en retroceso, que avanza hacia el cuero cabelludo medio y la corona.
Además, la pérdida de cabello puede ser causada por inflamación, accidentes y diferentes enfermedades. El trasplante de cabello en HLC, sólo se realizará en pacientes con calvicie hereditaria, y no se puede realizar con éxito en pacientes con calvicie patológica.

¿Hay alguna instrucción preoperatoria que deba seguir?

Cada paciente de HLC será instruido por nuestro equipo de consulta antes del procedimiento, por teléfono o correo electrónico, sobre cada aspecto que se considerará para el trasplante de cabello. Cuando llegue a la Clínica, se someterá a un examen médico exhaustivo, que también incluirá análisis de sangre. Le pedimos amablemente a cada uno de nuestros pacientes, que nos cuenten sobre su historial médico y los medicamentos que necesariamente debe tomar. Posiblemente, algunos de los medicamentos deberán suspenderse para la cirugía. Nuestra clínica, por razones de salud, quiere evitar alergias y reacciones innecesarias. Nuestro equipo médico cuida al máximo el minimizar cualquier riesgo y evitar consecuencias imprevistas.

¿Cuánto tiempo durará el procedimiento de trasplante capilar?

El tiempo máximo para cada procedimiento, dependerá de la predisposición del paciente y la cantidad de injertos (folículos capilares) que se necesiten. Los pacientes con calvicie progresiva, requerirán una mayor cantidad de injertos. Como cada paso del procedimiento en HLC se realiza de forma manual, sin el uso de punzones motorizados, la cantidad máxima de injertos que se reubicarán alcanzará aproximadamente de 1500 a 1800 unidades por día. Esto implica un procedimiento de aproximadamente 8 a 10 horas diarias. Los pacientes con mayores demandas, sobre 3000 injertos, requerirán dos sesiones diarias más. En cuanto a los pacientes que llegan del extranjero, le aconsejamos que consideren una estancia mínima de aproximadamente 4 días.

¿El trasplante capilar es doloroso?

El procedimiento completo de trasplante de cabello, se realizará bajo anestesia local. Esto significa que el paciente no sentirá ningún dolor durante todo el proceso. Muchos pacientes de HLC se sorprenden gratamente de la poca incomodidad que sienten, cuando nuestro cirujano inyecta el anestésico en el área del cuero cabelludo. Después del proceso de extracción, se le permitirá sentarse y relajarse o almorzar. Para el proceso de reubicación, nuestro equipo volverá a usar anestesia local para que se sienta cómodo y no tenga dolor durante todo el procedimiento, mientras puede ver una película o escuchar su música preferida.

¿La cabeza debe estar completamente rapada para el trasplante de cabello?

Para el trasplante de cabello normal, por medio de la técnica FUE, solicitamos a cada paciente un afeitado completo del cuero cabelludo, incluida el área donante y el sector receptor. Sin embargo, en HLC consideramos las necesidades personales y las circunstancias de los pacientes que piden discreción, y que desean volver a la vida social de forma instantánea. Por lo tanto, en HLC ofrecemos trasplantes de cabello, sin afeitar el sitio receptor. Como este método es más demandante en mano de obra y requiere más tiempo de trabajo, las tarifas de los trasplantes de cabello con afeitado parcial, serán más altas que las de los procedimientos habituales.

¿Cuál es la tasa de transección en el HLC?

Desgraciadamente, algunos de los folículos capilares se dañarán durante el proceso de extracción, en caso de que el médico no tenga la experiencia y la precisión necesaria. A veces los folículos pilosos ofrecen una posición complicada y no pueden extraerse fácilmente con el punzón manual. Además, algunos cirujanos capilares utilizan herramientas o dispositivos médicos incorrectos o anticuados para la extracción de los injertos. Esto a menudo implica un daño del folículo individual y del bulbo del cabello respectivamente. 
Nuestro equipo médico de expertos, utilizará todas sus habilidades artísticas para realizar con delicadeza los trasplantes de cabello, con una de las tasas de transección más bajas en la industria. Al igual que con los médicos sin talento las tasas del 20 a 30% son las normales; en HLC tenemos un rendimiento promedio de sólo el 1% de transección.

¿Cuánto tiempo tardarán los nuevos injertos en crecer?

La mayoría de los pacientes, inicialmente experimentarán algún desprendimiento en el sitio receptor, siguiendo después el proceso regular de trasplante de cabello. El cabello trasplantado volverá a crecer después de 3 meses en la mayoría de los pacientes. Como esto puede variar por la predisposición individual del paciente, sólo se observarán unos pocos folículos pilosos en esta etapa. El resultado final de un trasplante de cabello no se espera antes de los 8 a 12 meses, después de la cirugía. Durante ese tiempo, algunos pacientes experimentan cierta angustia emocional, ya no sólo por el desprendimiento, sino también por una pérdida (temporal) del pelo residual, que puede degradar la apariencia visual del paciente. Además, muchos pacientes desconocen el hecho ya que llevaban el cabello más largo antes del trasplante de cabello.

Enfáticamente, pedimos a nuestros pacientes indulgencia y paciencia durante esos 8 a 12 meses de expectativas, ya que antes nuestro equipo no podrá juzgar los resultados del trasplante de cabello.

¿Cuándo podré volver al trabajo después del trasplante?

En cuanto al procedimiento FUE, que representa un método mínimamente invasivo para el trasplante capilar, el tiempo de recuperación es el más corto comparado con cualquier otro método. Las costras pueden tardar hasta una semana en desprenderse, y un poco de enrojecimiento en el sitio receptor puede presentarse por un tiempo. HLC le solicita encarecidamente a cada paciente, que espere al menos 10 días antes de volver a trabajar. El proceso de curación será más largo, arriesgando el éxito del trasplante de cabello, en el caso de que los pacientes deseen regresar a las actividades sociales antes del plazo recomendado. Dependiendo de los requisitos físicos del trabajo del paciente, le pedimos evitar actividades pesadas y sudoración durante la primera semana. Aquellos a los que no les importan las costras o la cabeza afeitada, y que no estarán involucrados en un trabajo estresante, pueden sentirse en libertad de volver al trabajo al instante, después del trasplante.

¿Hay alguna instrucción posterior a la cirugía que deba seguir?

El equipo de HLC le dará instrucciones personales, después del procedimiento de trasplante capilar. Esto también incluye los antibióticos a tomar y el champú para lavar la cabeza. Aquellos pacientes que usen gorra o sombrero, deben inicialmente evitar la presión durante las primeras dos semanas. En caso de que no le importe demasiado su apariencia en público, es posible que pueda volver a trabajar muy pronto. Recomendamos encarecidamente no practicar deportes y evitar sudar durante las primeras 4 semanas, después del trasplante.

En caso de hinchazón persistente, usted puede usar algún medicamento recetado por el equipo de HLC después del trasplante, o consultarnos.

Las quemaduras debido al sol en el sitio receptor, deben evitarse durante los primeros meses. En caso de que quiera viajar de inmediato a un país con mucha luz solar, le recomendamos que use una gorra o un sombrero.

¿La restauración del cabello durará toda la vida?

Los folículos pilosos que se están trasplantando desde el área donante, no estarán expuestos a la calvicie genética, ya que no se verán perjudicados por la hormona masculina DHT (dihidrotestosterona). Como esos cabellos deben crecer en círculos más extensos, los pacientes que se someten a un trasplante de cabello no experimentarán pérdida de cabello en el cabello trasplantado. Los folículos capilares se extraerán desde una zona segura del cuero cabelludo o área del cuerpo del paciente para ser trasplantados.

¿Cuánto crecerá mi nuevo cabello?

El cabello donado, al trasplantarse con éxito, tendrá las mismas características en longitud, calibre y color que antes. El cabello del cuero cabelludo tiende a crecer infinitamente, lo que significa que coincidirá con el cabello preexistente en el sitio receptor, y no mostrará ninguna diferencia.

Aparte de eso, el vello corporal (trasplante de pelo BHT) no se ha demostrado definitivamente que logre las mismas características en el sitio receptor, que el cabello del cuero cabelludo. El vello corporal ha mostrado resultados variables en los pacientes, y no será utilizado en la calvicie incipiente.

Tengo muy poco suministro de folículos donantes. ¿Puedo usar otro tipo de cabello para el trasplante de capilar?

Desafortunadamente no, sólo el cabello propio del cuero cabelludo del paciente se puede usar para el trasplante de cabello. En cuanto a la calvicie extensa, los pacientes con un grado Norwood 7 no calificarán para un trasplante de cabello, ya que no hay un suministro abundante de cabello disponible. Aquellos con poca cantidad de folículos donantes, pueden considerar el trasplante de pelo corporal (BHT) en caso de que haya suficiente barba o vello en el pecho, disponible.

¿Hay alguna cicatriz visible después del trasplante de cabello?

A diferencia de los métodos más antiguos para el trasplante capilar, como la cirugía de tira, la técnica más avanzada del FUE, permite un proceso de restauración del cabello mínimamente invasivo. Durante el proceso de extracción, se utilizará un punzón manual (FUE extractor) de entre 0,8mm y 1,0 mm, para retirar con delicadeza los folículos pilosos del área donante. HLC estudiará el área donante del paciente antes del procedimiento, para permitir un rango más amplio de distribución del cabello y minimizar el riesgo de alguna cicatriz. Como con el FUE no quedan cicatrices visibles, actualmente, en todo el mundo este método es el estándar de oro para el trasplante de cabello.